SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION
DE COMPUTACION BASICA
Una computadora es un
dispositivo electrónico que acepta datos (entrada), manipula los datos
(proceso), produce información con base en la manipulación (salida) y guarda
los resultados (almacenamiento).
5 componentes básicos de una computadora:
1. Entrada: Un dispositivo que
usamos para poner información dentro de la computadora.
2. Salida: Un dispositivo que
usamos para ver los resultados de la manipulación de información que
introducimos en la computadora.
3. Unidad de procesamiento central
(CPU=Unidad de control y Unidad aritmética lógica): La Unidad de control
interpreta las instrucciones (policía de tránsito) La Unidad aritmética lógica
realiza las funciones aritméticas y lógicas (suma, resta, multiplicación,
división, igualdades, no igualdades, igual a o mayor que, igual a o menor que,
mayor que, menor que…)
4. Memoria: RAM (Memoria de acceso
aleatorio) Aquí es donde la computadora conserva la información mientras se
necesita para procesar. Es volátil en cuanto a que pierde su contenido cuando
se apaga la máquina. Y ROM (Memoria de solo lectura): un conjunto de chips que
contienen instrucciones para ayudar a una computadora a preparar para tareas de
procesamiento. Estas instrucciones son permanentes. La única forma de
cambiarlas es retirar los chips y sustituirlos.
5. Almacenamiento: Disco
duro, unidad de disco, unidad de CD, memorias USB, etc.
Programas
de cómputo
Es un conjunto de
instrucciones paso a paso que indica a la computadora cómo realizar una tarea
específica. ¡Sin programas de cómputo su computadora es simplemente un verdadero
peso de papel caro!
SISTEMAS
OPERATIVOS
Un Sistema Operativo
(SO) es un programa (software) que después de arrancado o iniciado el
ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del sistema
informático, tanto de hardware (partes físicas, disco duro, pantalla, teclado, etc.) como
el software (programas e instrucciones), permitiendo así la comunicación
entre el usuario y el ordenador. Todos las PC, portátiles, tablets, Smartphone y servidores tienen y
necesitan un sistema operativo
HARDWARE
Es aquel que está conformado
por la unión de dos vocablos de la lengua anglosajona: hard que puede
traducirse como “duro” y ware que es sinónimo de “cosas”. Hardware es como
el conjunto de los componentes que conforman la parte material
(física) de una computadora, a diferencia del software que
refiere a los componentes lógicos (intangibles).
DISPOSITIVOS
DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
Los dispositivos son regímenes
definibles, con sus variaciones y transformaciones. Presentan líneas de fuerza que
atraviesan umbrales en función de
los cuales son estéticos, científicos, políticos, etc. Cuando la fuerza en un
dispositivo en lugar de entrar en relación lineal con otra fuerza, se vuelve
sobre sí misma y se afecta, no se trata de saber ni de poder, sino de un proceso de
individuación relativo a grupos o
personas que se sustrae a las relaciones de fuerzas establecidas como saberes
constituidos.
DISPOSITIVOS
DE ENTRADA:
Son aquellos que sirven para
introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de
los dispositivos
de entrada y se almacenan en la
memoria central o interna. Los dispositivos de entrada
convierten la información en señales eléctricas
que se almacenan en la memoria central.
Ejemplos:
Teclados
Lápices ópticos
Palancas de mando (joystick), CD-ROM
Discos compactos (CD),
etc.
Mouse
Scanner
Webcam
Modem
DISPOSITIVOS
DE SALIDA:
Son los que permiten representar los resultados (salida)
del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor.
Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen
resultados en papel), trazadores gráficos (plotters),
bocinas, entre otros.
Ejemplos:
Monitor o Pantalla
Impresoras
Plóters
Bocinas
Altavoces
Auriculares
Fax:
DISPOSITIVOS
DE ALMACENAMIENTO
Es un conjunto de componentes
utilizados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos,
en forma temporal o permanente.
Disco duro.
DVD regrabables
Memoria RAM. CD’s regrabables.
Memoria ROM. Cintas magnéticas
CD-ROM. Memoria Flash.
D Memoria de un dispositivo móvil. Disco duro extremo
Memoria SD. VD-ROM. Disqueteras
Memoria RAM. CD’s regrabables.
Memoria ROM. Cintas magnéticas
CD-ROM. Memoria Flash.
D Memoria de un dispositivo móvil. Disco duro extremo
Memoria SD. VD-ROM. Disqueteras
Tarjetas de memoria
SOFTWARE
Es el conjunto de programas de cómputo,
procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las
operaciones de un sistema de computación.
TIPOS DE SOFTWARE:
*Software de sistema
* Software de Programación
* Software de Aplicación
*software administrativo
* Software de compresión
*software de entrenamiento
SOFTWARE
DE SISTEMAS
Es el software que nos permite
tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo.
Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del
hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para
una computadora, sin el no podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows,
Linux, Mac OS X.
Se
clasifica en:
*Sistemas operativos
*Controladores de dispositivo
*Herramientas de diagnóstico
*Herramientas de Corrección y
Optimización
*Servidores
*Utilidades
SOFTWARE
DE PROGRAMACIÓN
Es un conjunto de aplicaciones
que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos
haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación.
Algunos
ejemplos:
*Editores de texto
*Compiladores
*Intérpretes
*Enlazadores
*Depuradores
*Entornos de Desarrollo
Integrados (IDE)
SOFTWARE
DE APLICACIÓN
Son los programas que nos
permiten realizar tareas específicas en nuestro sistema. A diferencia del
software de sistema, el software de aplicación está enfocado en un área
específica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos
diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar
diversos tipos de tareas en nuestro sistema.
Ejemplos:
*Procesadores de texto. (Bloc
de Notas)
*Editores. (Photoshop para el
Diseño Gráfico)
*Hojas de Cálculo. (MS Excel)
*Sistemas gestores de bases de
datos. (MySQL)
*Programas de comunicaciones.
(MSN Messenger)
*Paquetes integrados.
(Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
*Programas de diseño asistido
por computador. (Auto CAD)
SOFTWARE ADMINISTRATIVO
Es nueva aplicación en la economía para las empresas que
necesitan: aumentar sus ventas, controlar costos, ser más competitivas, ofrecer
más a los clientes, dar mejores rendimientos, consolidar operaciones, ser más
productivas, adaptarse a nuevas tecnologías.
Características
generales de un software administrativo:
*Se configura en función de las necesidades de la
empresa.
*Permite manejar diferentes contratos: asignaciones,
retenciones, deducciones, entre otros.
*Facilita el establecimiento de la frecuencia del cálculo
(semanal, quincenal, mensual).
*Comprende distintos elementos: fracturación, inventario,
nómina, otros.
*Muestra informes generalizados del funcionamiento. de
la empresa.
*Es seguro y auditable.
*Se adapta al funcionamiento de la empresa.
*Maneja grandes volúmenes de información referente a la
constitución de la empresa.
SOFTWARE DE COMPRESION
Es el encargado de
reducir el peso o tamaño de la información. La compresión permite reducir la
cantidad de información necesaria para almacenar un archivo, por ejemplo. Esto
permite no sólo ocupar menos almacenamiento, sino que permite transferir más
rápido dicho archivo por redes o entre dispositivos de almacenamiento.
Ejemplos
*WinZip
pro: comprime y descomprime la información de cualquier tipo de archivos.
*WinRar:
Es popular software, y sin duda es indispensable en su ordenador.
*HandBrake
(video): Compatible con los formatos de video más habituales. Incluso trabaja
con fuentes DVD.
*La
(audio): Programa para comprimir archivos de audio pequeños.
SOFTWARE
DE ENTRETENIMIENTO
Software
de entretenimiento se basa principalmente desde la plataforma de una
computadora donde existe una infinidad de juegos, para todas las edades. Los
hay desde juegos más elaborados hasta los más sencillos. No solo se realizan actividades como los juegos, también
nos dan la oportunidad de interactuar con reproductores de música.
Se
clasifican en dos:
• activos: son los que requieren de nuestra atención
constante o interacción.
• pasivos: son los que no requieren de nuestra interacción
como los reproductores de vídeos y audio.
• El
software educativo también se considera como entretenimiento
• software en casa este se enfoca en el control de
elementos electrónicos y electrodomésticos que se encuentran en cualquier
lugar, es asignado a control de electrodomésticos, televisores y equipos de
sonido.
CONCLUSION
Luego de haber investigado y analizado se puede ver que se
han desarrollado varios tipos de sistemas operativos con diferentes interfaces y
categorías. Pero eh podido observar que todos los sistemas operativos han
sufrido cambios por parte de los programadores, y siguen evolucionando con el
paso de tiempo y estos son muy importantes para nuestra vida, gracias a estos
cambios es as fácil hacer todo tipo de
trabajo, es muy interesante saber todo sobre un monitor y sus aplicaciones que
nos brinda.
BIBLIOGRAFIA
Comentarios
Publicar un comentario